DOLAR
$953,48
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,48
Euro
$1.119,28
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,90
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.682,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl commodity se cotizó a un valor contado de US$ 2,178 la libra, lo que representa un avance de 0,99% en relación al cierre anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 18 de agosto de 2016 a las 10:38 hrs.
El cobre cerró con un alza en la Bolsa de Metales de Londres, hasta su mayor precio en una semana, en medio del debilitamiento global del dólar y luego que las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed mostraran cautela sobre una pronta alza de tasas.
El commodity, principal producto de exportación del país, se cotizó a un valor contado de US$ 2,1784 la libra, lo que representa un avance de 0,99% en relación al cierre anterior.
De esta forma, el precio promedio futuro a tres meses del metal también escaló hasta los US$ 2,185 la libra.
Por su parte, los inventarios del commodity en la Bolsa de Metales de Londres subieron 125 toneladas métricas hasta las 213.425 T.M.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, dijo que la cotización del cobre se vio fortalecida por presión bajista que enfrenta el dólar a nivel global luego que las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal mostraran cautela respecto a una nueva alza de tasas.
"La cotización del metal rojo sigue dentro de un rango amplio entre los US$ 2,14 y los US$ 2,20 la libra", dijo el analista.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.