DOLAR
$954,18
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,18
Euro
$1.116,70
Real Bras.
$176,72
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,95
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
62,73 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.406,95 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense revirtió una leve baja en la apertura y anotó una leve alza de $ 0,8 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 5 de agosto de 2016 a las 13:35 hrs.
El dólar cerró la jornada de viernes con una leve alza frente al peso chileno en una sesión marcada por el positivo dato de empleo en Estados Unidos y una cifra de crecimiento de actividad económica en Chile menor a lo esperado.
La divisa estadounidense revirtió una leve baja en la apertura y se cotizó en puntas de $ 656,8 comprador y $ 657,1, esto es un alza de $ 0,8 respecto al cierre de ayer.
En la semana, en tanto, anotó un avance de $ 1,3.
"La lateralidad que presentó a lo largo de la semana al parecer responde al silencio bancario que tendrá la Reserva Federal de Estados Unidos el mes de agosto pero con un sesgo alcista a raíz de los malos datos que presenta Chile el último tiempo", explicó Renato Campos, analista de mercados de xDirect.
En EEUU, el Departamento del Trabajo reveló que se crearon 255.000 nuevos empleos en junio, cifra que superó todas las proyecciones y que alienta expectativas de que la Reserva Federal retomará las alzas de tasas a partir de septiembre.
Esta expectativa empujó al dólar en los mercados internacionales.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria, explicó que positivo dato laboral del país del norte generó que las expectativas de un alza de tasas en EEUU pasaran de un 32% a un 47% para este año.
A nivel local la referencia es el Imacec de junio, el cual anotó una decepcionante variación de 0,8%, por debajo de los cálculos de los expertos. Al contrario de lo que pasa en EEUU, el dato confirma la sensación de que el Banco Central mantendrá la tasa en 3,5% por más tiempo de lo estimado inicialmente.
Campos proyectó que "dentro de los próximos días esperamos que se mantenga entre los $ 667.30 y por la banda inferior los $ 651.30".
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.