DOLAR
$951,56
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.288,75
SP IPSA
9.050,94
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$951,56
Euro
$1.120,27
Real Bras.
$178,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy la divisa norteamericana terminó con leve retroceso de $ 1,3 y terminó la semana, el mes y el semestre en $ 664.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de junio de 2017 a las 13:51 hrs.
Pese a que día a día se ve como el dólar en Chile se mueve, el resumen del semestre es que el tipo de cambio retrocedió exactos $ 7, lo que representa una baja de 1,04% en el periodo.
Hoy la divisa norteamericana terminó con leve retroceso de $ 1,3 y terminó la semana, el mes y el semestre en $ 664.
Luis Felipe Alarcón, economista jefe de EuroAmerica indicó que fueron los factores externos los que más pesaron esta vez, en gran medida con los efectos que han traído los anuncios de Donald Trump y las declaraciones y movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos, a lo que se ha sumado los movimientos de petróleo y cobre.
Sobre los últimos movimientos del peso que se ha descorrelacionado con las alzas del cobre, el economista aseguró que se debe en gran medida con que las tasas suban en Estados Unidos y Europa están subiendo, por lo que las monedas más duras están ganando terreno frente a las monedas emergentes, mitigando el efecto del alza de los commodities.
Con todo EuroAmerica espera que la depreciación del tipo de cambio se modere respecto de lo proyectado, por lo que proyectan que esté cercano a los $ 680. "Creemos que el cobre tiene espacio para corregir a la baja, no mucho, y creemos que la Fed suba la tasa una tercera vez y acá hay espacio para que el Banco Central la baje una vez más".
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.