DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNo obstante este incremento, el dólar cerró la semana con una baja acumulada de 1,2%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de agosto de 2016 a las 13:30 hrs.
El dólar cerró la jornada con una fuerte alza luego que ayer se ubicara en su nivel más bajo en más de un año frente al peso chileno.
El tipo de cambio se transó en puntas de $ 649 comprador y $ 649,3 vendedor, esto es un alza de $ 6,2 respecto a la sesión anterior. Sin embargo, en su punto más alto de la jornada la divisa logró tocar por momentos los $ 651.
No obstante este incremento, el dólar cerró la semana con una baja acumulada de 1,2%.
Un operador de la plaza local dijo que, pese a la baja de hoy, el tipo de cambio "está pasando por un momento bajista" y que en los próximos días "debería buscar el techo" de ese canal situado entre los $ 655 y $ 667.
Con todo, los expertos están ahora mirando sobre qué barrera se ubicará el dólar en el corto plazo y, en ese contexto, algunos advierten sobre la importancia que tienen los $ 650.
"(Esa cota) podría mantener al tipo de cambio nacional en el mediano plazo por sobre este nivel con intenciones alcistas de cara a una nueva presentación de producto interno bruto por parte de Chile" el próximo jueves, dijo Renato Campos, Jefe del Departamento de Análisis de xDirect.
"El dólar podría mantenerse en un rango amplio de cotización entre los $642 y $655 en las próximas jornadas", agregó Ricardo Bustamante, analista de mercados Capitaria, quien atribuyó el alza puntual de hoy al retroceso del cobre tras negativos datos provenientes de China.
En el plano local, el repunte se produce luego que ayer el Banco Central decidiera mantener la tasa de interés pero cambiando el sesgo de la política monetaria a neutral, lo cual sugiere que no habría mayores movimientos en el precio del dinero durante el año.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.