DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.119,23
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl billete cerró en puntas de $653,5 comprador y $ 653,8 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 23 de enero de 2017 a las 13:43 hrs.
El dólar experimentó un fuerte retroceso y se ubicó en mínimos de seis semanas frente al peso chileno en una sesión marcada por el alza del cobre y un retroceso global de la divisa.
En este contexto, el billete cerró las primeras operaciones de la semana en puntas de $653,5 comprador y $ 653,8 vendedor. Esto significa un retroceso de $ 3,2 respecto al cierre del viernes y su menor nivel desde el pasado 12 de diciembre, cuando llegó a los $ 649,50.
La baja, sin embargo, es inferior al $ 4,7 que se obervó en la apertura del mercado interbancario.
Para Samuel Levy, jefe de departamento de estudios de Capitaria, el movimiento está en línea con el comportamiento del billete verde a nivel internacional, "donde los escasos anuncios en el discurso de Trump siguen pesando y ya se pierde gran parte del movimiento alcista luego de su elección".
Para el experto, "los próximos pisos relevantes se ubican en los $ 647- $ 642, que corresponden a los mínimos de los últimos 6 meses en donde la divisa ha lateralizado".
En tanto, para Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, el terreno recuperado por el dólar en relación a la apertura fue "debido al temor que se levantó en el mercado de divisas por las medidas del presidente Donald Trump".
"A lo largo de la mañana, el dólar a nivel internacional se vio presionado a mostrar nuevas caídas, pero este logra sostenerse por sobre niveles de soporte clave, lo que puede significar una recuperación en el corto y mediano plazo, que brinde un respaldo a la cotización del billete frente a la moneda local", agregó Campos.
Para los próximos días, el analista ve "un escenario alcista, pero constantemente bajo presión", con el billete cotizando sobre los $ 650, "con intenciones de buscar los $660 considerando las diversas cifras macroeconómicas esta semana".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.