Una fuerte baja frente al peso chileno registró el dólar. Luego que el viernes alcanzara máximos de más de dos meses, en la sesión de hoy el repunte del cobre y el debilitamiento de la divisa a nivel internacional favorecieron la recuperación de la moneda nacional.
El tipo de cambio cerró en puntas de $ 674,2 comprador y $ 674,5 vendedor, marcando una baja de $ 4,3 respecto al cierre anterior.
El cobre le dio un respaldo a la moneda local por la estrecha relación que sostienen por ser el principal ingreso de la billetera fiscal. La libra subió 1,64% en la Bolsa de Metales de Londres.
A esto se sumó el ligero retroceso que presentaba el dólar index que se apartaba de máximos de 14 años, "a la espera de conocer mayores antecedentes frente a la reunión de política monetaria de la Fed en diciembre", dijo Renato Campos, jefe de análisis de xDirect.
En tanto, Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria, dijo que "de todas formas, habrá que estar atentos durante esta semana a la publicación de las minutas del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que se publica tres semanas antes de la decisión de política monetaria, donde el mercado ya asigna una probabilidad de 98% a una subida de tasas en Estados Unidos".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.