DOLAR
$954,22
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.275,59
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,22
Euro
$1.121,59
Real Bras.
$178,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.674,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio cerró en puntas de $ 671,5 comprador y $ 671,8 vendedor, lo que significa un aumento de $ 3,5 respecto al último cierre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de agosto de 2016 a las 13:49 hrs.
El dólar cerró con una nueva alza frente al peso chileno, luego del importante repunte que registró el viernes después de las palabras de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, quien aseguró que la posibilidad subir las tasas se ha fortalecido en los últimos meses.
En este contexto, el tipo de cambio cerró en puntas de $ 671,5 comprador y $ 671,8 vendedor, lo que significa un aumento de $ 3,5 respecto al último cierre y su máximo valor desde el 24 de junio pasado.
Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria, señaló que las señales de la Reserva Federal sobre una próxima alza de tasas está haciendo que el dólar se aproxime nuevamente a su importante techo técnico ubicado en los $ 673 y "en caso de superarlos, podríamos ver una escalada hasta los $ 683".
"Para esta semana, se conocerán importantes cifras macroeconómicas, donde destacan datos del sector manufacturero en China y el informe completo de empleo en EE.UU. que podrían generar importantes movimientos para el mercado de divisas", dijo.
Renato Campos, jefe de Análisis de xDirect, dijo que el tipo de cambio "mostró una jornada bastante tranquila" tras la inmediata ganancia que obtuvo la divisa luego de los comentarios de Janet Yellen.
El analista dijo que si la divisa " vulnera estos niveles de resistencia podría desencadenar subidas mayores, con un próximo objetivo en $683.202".
"En el aspecto fundamental, los operadores se mantienen atentos a los próximos datos de desempleo en Chile, PMI en China y para finalizar la semana las nóminas no agrícolas de Estados Unidos", dijo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.