DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.119,23
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 650,7 comprador y $ 651 vendedor, lo que implica un avance de $ 0,9 respecto del cierre anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de enero de 2017 a las 13:35 hrs.
Con una leve alza cerró la operación de hoy del dólar frente al peso chileno. En una sesión en que se conoció un dato bajo lo esperado del PIB de EEUU, los analistas están pendientes a la Fed de Estados Unidos y al Banco Central de Chile, entidades que podrían marcar el destino de la divisa durante la próxima semana.
En este contexto, la divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 650,7 comprador y $ 651 vendedor, lo que implica un alza de $ 0,9 respecto del cierre anterior.
Durante la semana, en tanto, el tipo de cambio acumuló un retroceso de $ 6.
Ignacio Fuentes Doren, asesor de inversiones de xDirect explicó que este es un nivel muy importante para los compradores de dólar peso, "puesto que se encuentra en la unión de un cruce de tendencia alcista de corto y largo plazo".
"En la actualidad, vemos un dólar muy débil frente al peso chileno que por su parte presentó el jueves 19 de enero un debilitamiento importante frente al dólar cuando el BCCH decidió reactivar la economía chilena quitando 25 puntos base en su tasa de interés", aseguró.
Sin embargo, añadió que "si tomamos en consideración los estímulos tanto por parte de la FED que quiere subir su tasa de interés, el BCCH que planea descontar otros 25 puntos base en el corto plazo y el análisis técnico del dólar-peso, podemos incluso proyectar un dólar que en las próximas semanas debería alcanzar los $ 655 y $ 660 con una proyección de mediano plazo que podría alcanzar los $ 674".
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria añadió, respecto a la reunión de la próxima semana de la Fed, que lo importante será ver las perspectivas económicas para establecer si se mantiene la proyección de 3 alzas de tasas para este año.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.