DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un retroceso de $ 2,3 respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 12 de diciembre de 2016 a las 13:34 hrs.
El dólar acentuó aún más su caída frente al peso chileno en el mercado interbancario local y hoy completó su sexto retroceso consecutivo.
El dólar cotizó en $ 649,20 comprador y $ 649,50 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 2,3 respecto al cierre del viernes y nuevos mínimos desde el 8 de noviembre de este año. Sin embargo, durante la jornada llegó a caer hasta los $ 647.
La cotización local fue coherente con el retroceso de 0,41% que muestra la principal moneda del mundo frente a una canasta de divisas y pese al retroceso del precio del cobre.
Ricardo Bustamante, analista de Mercados Capitaria, explicó que si bien el dólar a nivel global se ve impulsado tras conocerse un positivo dato de sentimiento al consumidor en Estados Unidos, lo que sigue generando positivas expectativas con respecto a la principal economía del mundo, las monedas de la región también se ven apreciadas por nuevas entradas de flujos, lo que provoca que el billete verde pierda fuerza.
Por su parte, Renato Campos, analista de Mercado de xDirect dijo que la caída que experimento el billete verde la jornada de hoy responde a la cautela que buscan tener los operadores locales debido a la decisión de la presidenta FED Janet Yellen este próximo miércoles.
Por otra parte, advirtió que "no debemos de olvidar que el Banco Central de Chile mañana martes decidirá su tasa de interés en donde no se esperan cambios, pero de acuerdo a la última encuesta de operadores financieros, podríamos comenzar a especular con un recorte en la tasa que se mantiene en 3.50% al día de hoy dentro de las próximas reuniones de política monetaria".
Segpun su proyección, si bien el escenario para el tipo de cambio pareciera ser bajista hasta los $642/$640 en el corto plazo, una serie de indicadores técnicos parecen adelantar una potencial alza que podría conducir al dólar americano hasta los $670.50 en primera instancia de acuerdo al respaldo fundamental que responde a un alza de tasas en Estados Unidos.
En el país la Encuesta de Expectativas Económicas que elabora el Banco Central subió su proyección a $ 675 en dos meses, a $ 680 dentro de 11 y 23 meses .
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.