DOLAR
$951,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.612,00
FTSE 100
9.265,75
SP IPSA
9.052,82
Bovespa
143.122,00
Dólar US
$951,67
Euro
$1.119,24
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.697,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 668,2 comprador y $ 668,5 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 15 de mayo de 2017 a las 13:45 hrs.
El dólar cerró la jornada con un nuevo retroceso frente al peso chileno, en medio de un avance en el precio del cobre y una debilidad global de la moneda norteamericana.
De esta forma, el tipo de cambio completó su quinto retroceso consecutivo.
Así, la divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 668,2 comprador y $ 668,5 vendedor, lo que significa una caída de $ 3, respecto al cierre del viernes.
Ricardo Bustamante, analista de Mercados de Capitaria, señaló que "la cotización del dólar en nuestro país muestra un inicio de semana bajista, viéndose presionado por la debilidad del billete verde a nivel global, tras conocerse datos de inflación y consumo que decepcionaron en Estados Unidos al finalizar la semana pasada".
El especialista añadió que las ganancias que muestra el cobre generan un mejor rendimiento de la moneda local, apoyando la caída en el tipo de cambio.
Bustamante agregó que, en el aspecto técnico, "podríamos ver una estabilización en la zona que comprende entre los $ 666 y $ 670".
Por su parte, Renato Campos, jefe de Análisis XTB Latam, indicó que el dólar a nivel internacional continúa presionado por las decepcionantes cifras de inflación. "Las probabilidades por conocer un alza en la próxima reunión de política monetaria vuelve por sobre el 70%, lo que mantiene el tono positivo para el billete verde en el corto/mediano plazo", aseguró.
Ante las expectativas de alza de tasas, la recuperación constante que experimenta el cobre y múltiples factores macroeconómicos, según agregó, se espera que el cruce tienda a posicionarse nuevamente por sobre los $670 por dólar con altas probabilidades de buscar los $680.
"Por el momento, se descarta una perforación de los máximos alcanzados y/o posibles alzas hacia $690/700", proyectó.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.