DOLAR
$945,10
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.574,66
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,10
Euro
$1.097,80
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,72
Petr. Brent
66,41 US$/b
Petr. WTI
62,22 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.070,55 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 668,2 comprador y $ 668,5 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 15 de mayo de 2017 a las 13:45 hrs.
El dólar cerró la jornada con un nuevo retroceso frente al peso chileno, en medio de un avance en el precio del cobre y una debilidad global de la moneda norteamericana.
De esta forma, el tipo de cambio completó su quinto retroceso consecutivo.
Así, la divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 668,2 comprador y $ 668,5 vendedor, lo que significa una caída de $ 3, respecto al cierre del viernes.
Ricardo Bustamante, analista de Mercados de Capitaria, señaló que "la cotización del dólar en nuestro país muestra un inicio de semana bajista, viéndose presionado por la debilidad del billete verde a nivel global, tras conocerse datos de inflación y consumo que decepcionaron en Estados Unidos al finalizar la semana pasada".
El especialista añadió que las ganancias que muestra el cobre generan un mejor rendimiento de la moneda local, apoyando la caída en el tipo de cambio.
Bustamante agregó que, en el aspecto técnico, "podríamos ver una estabilización en la zona que comprende entre los $ 666 y $ 670".
Por su parte, Renato Campos, jefe de Análisis XTB Latam, indicó que el dólar a nivel internacional continúa presionado por las decepcionantes cifras de inflación. "Las probabilidades por conocer un alza en la próxima reunión de política monetaria vuelve por sobre el 70%, lo que mantiene el tono positivo para el billete verde en el corto/mediano plazo", aseguró.
Ante las expectativas de alza de tasas, la recuperación constante que experimenta el cobre y múltiples factores macroeconómicos, según agregó, se espera que el cruce tienda a posicionarse nuevamente por sobre los $670 por dólar con altas probabilidades de buscar los $680.
"Por el momento, se descarta una perforación de los máximos alcanzados y/o posibles alzas hacia $690/700", proyectó.

Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.