DOLAR
$953,38
UF
$39.541,62
S&P 500
6.715,01
FTSE 100
9.405,35
SP IPSA
9.160,45
Bovespa
143.801,00
Dólar US
$953,38
Euro
$1.110,65
Real Bras.
$177,28
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,86
Petr. Brent
60,75 US$/b
Petr. WTI
56,68 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.330,10 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 674,80 comprador y $ 675,10 vendedor, lo que significa un avance de $ 3,3 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 30 de agosto de 2016 a las 13:45 hrs.
El dólar anotó una fuerte subida el día de hoy y se mantiene en sus niveles máximos de más de dos meses frente al peso chileno, en medio de expectativas cada vez mayores de alzas de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 674,80 comprador y $ 675,10 vendedor, lo que significa un aumento de $ 3,3 respecto al cierre de ayer y su nivel más alto desde el 24 de junio pasado, cuando registró $ 679,50.
Un operador de la plaza local dijo que el dólar salió de su letargo intradía apenas se conoció el dato de la confianza de los consumidores en EEUU, el cual fue mejor a lo esperado.
"Con eso hubo un salto en la tasa y en dólar en el mundo. Es un indicador de que estamos bailando con los datos después de la declaración de (Janet) Yellen. Con datos buenos uno debería empezar a descontar al menos una subida de tasa este año y no descartar la sorpresa en septiembre", afirmó.
Jorge Gómez, analista de mercados de xDirect, señaló que "a corto plazo podríamos ver al dólar en los $ 683,20 a $ 690 si los datos relacionados con el empleo de EEUU el día viernes favorecen a esta economía, de ser así, el dólar se seguirá apreciando aumentando la probabilidad de subidas de tipos".
Mientras, Jaime Fernández, gerente de trading de Banco Internacional, espera que "desde el punto de vista técnico, el dólar está rompiendo una tendencia bajista de 8 meses, por lo que el rango que esperamos para los próximos días está entre $ 671 y $ 685 $".
La depreciación del peso chileno se vio favorecida también por el nuevo retroceso del precio del cobre, el cual se ubicó en mínimos de casi diez semanas.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.