DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.233,67
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,63 US$/b
Petr. WTI
68,71 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.370,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana subió $ 1,3 respecto al cierre de ayer.
Por: Felipe Brion / Javiera Donoso
Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2018 a las 13:49 hrs.
Pese a empezar las operaciones en terreno positivo, el peso chileno se acopló durante la jornada a las demás monedas latinoamericanas, mientras que una nueva caída en el precio del petróleo impactaba al real brasileño.
Al cierre de la jornada de hoy, el tipo de cambio se cotizó en $ 668,8, lo que refleja una subida de $ 1,3 respecto al cierre de ayer.
Esto se da en un contexto de estabilidad en los mercados cambiarios externos y la ausencia de Estados Unidos, que hoy mantiene las puertas cerradas por la celebración del Día de Acción de Gracias.
En este momento, la cotización internacional del dólar –medido a través del Dollar Index– opera con una leve caída de 0,18% mientras que las principales divisas emergentes del mundo operan con resultados mixtos.
Con los inversionistas buscando fundamentos en otros lugares, cobró importancia lo que pasa con las monedas de la región, dicen operadores.
Todas las principales monedas latinoamericanas excepto el sol están perdiendo terreno frente al dólar en este momento, encabezadas por la contracción de 0,69% que registra el real, producto de una nueva caída en los precios del petróleo.
En este momento, los futuros del Brent y el WTI caen más de 1% en Comex.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.