La caída internacional de las bolsas ayer, ante las fuertes bajas de algunas de las tecnológicas emblemáticas de Wall Street, no dejó indiferente a los inversionistas. Hoy, con una mayor aversión al riesgo, el dólar rompió una racha perdedora de cuatro días subiendo nuevamente sobre los $ 670.
Al cierre de las operaciones de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en los $ 671,6 vendedor, lo que representa una subida de $ 3,1 con respecto al cierre de ayer.
Código Javascript
En este momento, la cotización internacional del dólar –medido a través del Dollar Index, que lo contrasta con una canasta de monedas– se fortalece, mientras que el grueso de las divisas emergentes internacionales pierden terreno.
Esto, dicen operadores, viene después de que el costalazo que se pegó ayer Wall Street, que hizo eco en las principales plazas bursátiles del mundo, dejara nerviosos a los inversionistas.
Ante un menor apetito por riesgo, el dólar le saca ventaja a activos considerados como más riesgosos.
Mientras persisten los riesgos a escala global, el efectivo se ve cada vez más atractivo. Es más, el banco de inversiones Goldman Sachs recomendó a sus clientes que mantuvieran su presencia en renta variable, pero aumentando el efectivo en sus portafolios.
"El efectivo va a representar una clase de activos competitiva con respecto a las acciones por primera vez en muchos años", indicó la firma.