DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl día partió con un fortalecimiento del dólar a nivel internacional de la mano de turbulencias en Europa.
Por: Javiera Donoso
Publicado: Lunes 12 de noviembre de 2018 a las 13:49 hrs.
Al alza partió la semana el dólar en Chile, tras el fortalecimiento de la divisa norteamericana a nivel global ante las incertidumbres de Europa.
En las últimas operaciones de la jornada, el tipo de cambio se cotiza en $ 687,5, lo que es un alza de $2,7 respecto al cierre del viernes.
El día partió con un fortalecimiento del dólar a nivel internacional de la mano de turbulencias en Europa. Entre la incertidumbre que rodea al Brexit en el Reino Unidos y al presupuesto del gobierno italiano, el euro pierde un 0,76% de su valor.
Dado el peso que tiene la moneda europea en la canasta del Dollar Index, esto lleva a la divisa estadounidense a subir 0,6% a nivel global a esta hora. Con su tercer día consecutivo de avances, la divisa referente opera en su mayor nivel desde junio del año pasado.
Por el lado del cobre, que tiende a mover la aguja en el mercado de metales, la cotización tanto del spot en Londres como los futuros en Nueva York arrojan caídas menores. Estas leves bajas probablemente están ligadas a las ansiedades en torno a la economía china, dicen agente del mercado.
Mirando hacia adelante, las noticias relacionadas a la guerra comercial, en particular si es que China y Estados Unidos logran llegar a un acuerdo, podría quebrar con la mala racha que ha vivido el cobre en los últimos meses.
Durante la semana los inversionistas también estará atento a los datos de inflación en EEUU, que podría mover las expectativas sobre qué tan acelerado será el ritmo de subidas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
La normalización monetaria en la primera economía del mundo es uno de los factores que ha estado empujando el carro del dólar a nivel global durante 2018.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.