DOLAR
$944,90
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.571,90
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,90
Euro
$1.097,06
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
66,32 US$/b
Petr. WTI
62,15 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.072,36 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa acusación al presidente brasileño hizo avanzar más de $ 7 al tipo de cambio.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 18 de mayo de 2017 a las 13:33 hrs.
El dólar anotó su mayor alza diaria del año frente al peso chileno luego de que se conociera que el presidente de Brasil, Michel Temer, visara un soborno, a lo que se sumó la fuerte caída en el precio del cobre y el retroceso generalizado de las monedas de la región
En este contexto, la divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 675 comprador y $ 675,3 vendedor, lo que significa un alza de $ 7,2, respecto del cierre de ayer, lo que implica su mayor alza diaria desde el 16 de diciembre de 2016.
Ayer, el diario brasileño O Globo informó acerca de una grabación en la que se ve que el mandatario de ese país aprobó un soborno para el ex presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien hoy se encuentra en la cárcel, en el marco del caso Petrobras.
Temer negó las acusaciones, pero reconoció que se reunió con Joesley Batista, uno de los dueños del gigante de la carne JBS, quien fue justamente la persona que realizó la grabación.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria explicó que además del escándalo en Brasil, se espera la decisión de tasas del Banco Central, "donde podríamos ver un impulso mayor del billete verde en nuestro país si es que la entidad monetaria sorprende con una disminución en la tasa de interés".
Renato Campos, jefe de análisis de XTB Latam, agregó al escenario el decepcionante dato de crecimiento del PIB de Chile en el primer trimestre, además del riesgo e incertidumbre que provoca la inestabilidad política en Estados Unidos.
"Bajo el escenario antes expuesto, y con un cierre en torno a los $ 675 por dólar, esperamos que el cierre semanal esté por sobre los $670 por dólar, con altas probabilidades de buscar valores por sobre $675 nuevamente", proyectó.

Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.