DOLAR
$951,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.118,62
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.697,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa acusación al presidente brasileño hizo avanzar más de $ 7 al tipo de cambio.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 18 de mayo de 2017 a las 13:33 hrs.
El dólar anotó su mayor alza diaria del año frente al peso chileno luego de que se conociera que el presidente de Brasil, Michel Temer, visara un soborno, a lo que se sumó la fuerte caída en el precio del cobre y el retroceso generalizado de las monedas de la región
En este contexto, la divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 675 comprador y $ 675,3 vendedor, lo que significa un alza de $ 7,2, respecto del cierre de ayer, lo que implica su mayor alza diaria desde el 16 de diciembre de 2016.
Ayer, el diario brasileño O Globo informó acerca de una grabación en la que se ve que el mandatario de ese país aprobó un soborno para el ex presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien hoy se encuentra en la cárcel, en el marco del caso Petrobras.
Temer negó las acusaciones, pero reconoció que se reunió con Joesley Batista, uno de los dueños del gigante de la carne JBS, quien fue justamente la persona que realizó la grabación.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria explicó que además del escándalo en Brasil, se espera la decisión de tasas del Banco Central, "donde podríamos ver un impulso mayor del billete verde en nuestro país si es que la entidad monetaria sorprende con una disminución en la tasa de interés".
Renato Campos, jefe de análisis de XTB Latam, agregó al escenario el decepcionante dato de crecimiento del PIB de Chile en el primer trimestre, además del riesgo e incertidumbre que provoca la inestabilidad política en Estados Unidos.
"Bajo el escenario antes expuesto, y con un cierre en torno a los $ 675 por dólar, esperamos que el cierre semanal esté por sobre los $670 por dólar, con altas probabilidades de buscar valores por sobre $675 nuevamente", proyectó.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.