DOLAR
$928,42
UF
$39.269,69
S&P 500
6.203,51
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.220,14
Bovespa
139.622,00
Dólar US
$928,42
Euro
$1.094,58
Real Bras.
$169,94
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
65,63 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.350,85 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense anotó un alza $ 1,7 en relación al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de enero de 2017 a las 13:46 hrs.
Su segunda jornada de alzas anotó este jueves el dólar en el mercado local, reaccionando positivamente a las palabras de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, quien planteó que la primera economía mundial está "cerca" de cumplir con los objetivos de pleno empleo y precios estables.
El tipo de cambio cerró las operaciones interbancarias en puntas de $ 660,5 comprador y $ 660,8 vendedor. Esto significa un avance para la divisa de $ 1,7.
El leve movimiento moderó el impulso de la apertura, ya que al inicio de las operaciones en el mercado interbancario, el dólar subía $ 3 sobre el cierre de ayer.
El movimiento alcista fue explicado por el jefe de análisis de xDirect, Renato Campos, como una respuesta a "una batería de cifras macroeconómicas de Estados Unidos que respaldaron los movimientos a favor del dólar americano".
Además, Campos dijo que la moderación en el impulso alcista "evidencia la espera que manifiestan los operadores locales por conocer la decisión del Banco Central".
Cabe recordar que a las 18:00 se sabrá si finalmente el ente rector respaldó las expectativas del mercado, que esperan un recorte en la tasa de 25 puntos base.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.