DOLAR
$951,13
UF
$39.551,81
S&P 500
6.740,86
FTSE 100
9.510,55
SP IPSA
9.099,70
Bovespa
144.629,00
Dólar US
$951,13
Euro
$1.102,38
Real Bras.
$176,38
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,44
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,52 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.072,51 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense cerró sus operaciones en puntas de $ 663,2 comprador y $ 663,5 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de marzo de 2017 a las 13:44 hrs.
Profundizando la caída que mostraba en la apertura, el dólar cerró con una marcada baja en su cotización interbancaria, arrastrada por el repunte del cobre en los mercados internacionales y la fortaleza global de la divisa norteamericana.
Con ello, el tipo de cambio cerró la jornada en puntas de $ 663,2 comprador y $ 663,5 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 2,6, respecto del cierre del martes.
En la jornada, el cobre spot registró un avance del 1,26% hasta los US$ 2,65216 la libra, su mayor nivel en una semana. En tanto, el valor futuro a tres meses subió 1,14%, hasta los 2,66077 la libra.
El efecto bajista para el cruce se vio contrarrestado por la fortaleza de la moneda a nivel global, que hoy mantenía su recuperación frente a una canasta de monedas de referencia, alejándose de los mínimos de cuatro meses alcanzados a inicios de semana.
A ello se sumaron datos positivos provenientes de la primera economía mundial, luego que la venta de viviendas usadas alcanzara un máximo de 10 meses en febrero, tras un alza en el índice elaborad por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) de 5,5%.
Por su parte, los inventarios de crudo en Estados unidos subieron menos de lo previsto durante la semana pasada, sumando 867 mil barriles en la semana del 24 de marzo, menos a los 1,4 millones que proyectaban los analistas.
Para el jefe de análisis de xDirect, Renato Campos, "el mercado parece centrarse en las dudas constantes que generan los miembros FOMC en cada uno de sus discursos, en donde algunos como Charles Evans, apoyan más de un alza para este año".
En tanto, hacia adelante, el experto sostuvo que "esperamos ver un tono negativo a partir de esta segunda mitad de semana con un cierre probable por debajo de los $ 660".
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.