DOLAR
$952,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$952,05
Euro
$1.120,97
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambió anotó una caída de $ 4 respecto al cierre de ayer, en medio de la volatilidad por la decisión de alza de tasas en EEUU.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 14 de septiembre de 2016 a las 13:32 hrs.
El dólar cerró la jornada alejándose del nivel de los $ 680 a los que se acercó ayer, cuando logró su mayor avance en más de tres semanas, luego de varias sesiones marcadas por una alta volatilidad en los mercados.
El alza en el precio del cobre y la debilidad de la divisa en el exterior se alzaron como los factores para su depreciación.
En este contexto, el tipo de cambió cerró en puntas de $ 674,2 comprador y $ 674,5 vendedor, esto es un retroceso de $ 4 respecto al cierre de ayer.
Según Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria, afirmó que pese al alza del cobre y la depreciación de la divisa en el extranjero, el principal factor que estaría moviendo al mercado de divisas son las expectativas de alza de tasas por parte de la Reserva Federal.
"La próxima reunión de política monetaria será el día 21 de septiembre y por lo tanto, el dato de IPC que se conocerá el viernes, podría generar una alta volatilidad en el mercado. De momento, esperamos que se el dólar se mantenga estable hasta la publicación del dato", proyectó.
Por su parte, Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect, expuso que "es posible que los próximos días sigan marcados por la actual volatilidad donde de manera técnica la paridad podría estar oscilando entre los $688-675".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.