El dólar revirtió el fuerte avance que registró ayer, cuando reaccionó fuertemente al alza de tasas de la Reserva Federal (Fed) y a los comentarios de la presidenta del emisor estadounidense, Janet Yellen.
La divisa terminó la última jornada de la semana en puntas de $ 664,2 comprador y $ 664,5 vendedor, baja de $ 1,3 en relación al cierre de la sesión previa, cuando subió casi $ 6. El resumen semanal arroja un alza de $ 1 en el tipo de cambio.
Con la importante recuperación que mostró ayer la divisa "se alcanzó el techo técnico ubicado en los $ 665- $ 666", comentó Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria.
"De todas formas, en caso de traspasarse la zona de resistencia, podríamos ver avances hasta los $ 671 en primera instancia", indica.
En esa línea, José Raúl Godoy, analista de mercados XTB Latam, espera una cotización estable para el día de hoy, ante la falta de noticias relevantes que puedan mover al dólar de manera inusual en el mercado.
"Técnicamente vemos alzas en el precio del tipo de cambio hacia precios objetivos en torno a los $ 675 en corto plazo", explicó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.