DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.119,23
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense completó cuarta baja consecutiva y llegó a nuevos mínimos en seis semanas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de enero de 2017 a las 13:34 hrs.
El dólar parece haber entrado en una espiral bajista frente al peso chileno. Es que hoy completó su cuarta caída consecutiva en una sesión positiva para la mayoría de los mercados del mundo y en donde también perdió terreno frente a una importante canasta de monedas.
Al cierre de las operaciones en el mercado interbancario, el tipo de cambio de cotizó en puntas de $ 649 comprador y $ 649,3 vendedor, lo que supone una baja de $ 2,5 en relación al cierre de ayer y un nuevo mínimo de seis semanas.
Aunque los expertos aún creen que la tendencia del dólar "es para arriba" (por el esperado diferencial de tasas entre Chile y EEUU), no descartan que la divisa pueda buscar un nuevo piso técnico que, según Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, podría estar en $ 647.
De acuerdo al comportamiento que ha experimentado estos últimos días, Renato Campos, jefe de Análisis de xDirect, cree que el tipo de cambio esté entre los $ 648 y $ 655 dentro de los próximos días".
Un operador local dijo que la emisión deuda por US$ 9.000 millones anunciada por Hacienda esta mañana también influyó en la caída del dólar.
"Habrán más dólares dentro de Chile", dijo el experto.
"Por cada US$ 1.000 millones de venta, hay una caída de aproximadamente de $ 3 a $ 4", agregó.
Aunque casi todos los expertos apuntan a las cifras macroeconómicas que se conocerán en Estados Unidos este viernes, como el PIB, que podría o cambiar el rumbo de la divisa o acentuar su caída, no son pocos los que piensan que es buen momento para comprar.
Un operador dijo que el tipo de cambio en estos niveles es "un regalo" y recomendó "absolutamente" comprar dólares.
De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros correspondiente a la segunda quincena de enero, los expertos consultados por el Banco Central estimaron que el dólar promediará los $ 655 en un horizonte de siete días y $ 670 en tres meses.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.