DOLAR
$974,21
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,21
Euro
$1.135,52
Real Bras.
$178,36
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,61
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
64,84 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.441,56 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana experimentó un retroceso de $ 6,3 y quedó en su nivel más bajo desde el 1° de este mes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de abril de 2016 a las 13:36 hrs.
El dólar cerró sus operaciones de martes con una fuerte corrección frente al peso chileno, en una jornada de recuperación para el precio del cobre.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 673,2 comprador y $ 673,5 vendedor, lo que implica un desplome de $ 6,3 respecto al cierre de ayer y su nivel más bajo desde el 1° de abril.
Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, aseguró que tras no lograr consolidar las subidas sobre los niveles de $683 / $685, es posible que rupturas de $670 en el tipo de cambio la podrían llevar a caídas aún mayores.
Por otra parte, explicó que si efectivamente el cobre sigue subiendo de cara a los datos de China el viernes, posiblemente se den rupturas de $670 con mayor probabilidad para buscar pisos en $665 / $660 / $655.
A esto agregó que "hoy se conocerá la decisión de tasa del Bance Central y la expectativa es que no suba la tasa y que se mantenga en 3,5% probablemente durante todo el segundo trimestre. Pero esta caída la vemos con mayor probabilidad durante el mes de abril, después de este mes debiera ir disminuyendo la debilidad que ha presentado el dólar porque se acercará la especulación por subida de tasa desde Estados Unidos".
El cobre subió hoy 1,5% en la Bolsa de Metales de Londres y se cotizó en US$ 2,13892 la libra.
Por su parte, el Banco Central publicó hoy un sondeo en que analistas prevén que el dólar cotizará en $ 690 en dos meses y en niveles de $ 700 dentro de once meses y se mantendrá en este valor dentro de 23 meses.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.