DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,71
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.478,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$178,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio experimentó una baja de $ 4,7 y tocó mínimos de julio de 2015.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 13:49 hrs.
El dólar cerró con un fuerte retroceso las operaciones en el mercado interbancario local y se ubicó en mínimos de 18 meses frente al peso chileno.
En medio de noticias "macro" mixtas provenientes de EEUU, el tipo de cambio anotó una baja de $ 4,7 respecto a la sesión de ayer y quedó en $ 638,7 comprador y $ 639 vendedor, su nivel más bajo desde el 3 de julio de 2015.
Sin embargo, durante la jornada la moneda norteamericana llegó a cotizar en puntas de $ 636 comprador y $ 636,3 vendedor, una baja intradía de $ 7,4.
El fuerte movimiento se produjo a pesar de la pronunciada caída del precio internacional del cobre, que bajó 1,14% hasta los US$ 2,64717 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Los operadores advirtieron que el dólar cotizó hoy por primera vez bajo el piso del canal lateral que está en $ 642,5 aproximadamente y que el lunes será vital para proyectar su evolución en la semana.
"Si el lunes no recupera ese nivel podría ser técnicamente un cambio de tendencia aún cuando está desacoplado de sus fundamentales", dijo un operador.
"El mejor ejemplo es la caída del cobre de 3% aproximadamente en estos días. Lo de hoy fue stop loss", agregó.
El peso chileno es una de las monedas de los mercados emergentes que más se han apreciado frente al dólar en lo que va del año, con un alza de 5,4%, según datos de Bloomberg.
La cotización de hoy estuvo marcada por el dato de empleo de EEUU. El mercado laboral de la primera economía mundial sorprendió por la gran creación de puestos de trabajo durante enero, pero la tasa de desocupación se incrementó en un punto porcentual, y los salarios aumentaron modestamente.
En su análisis, el jefe de Estudios de Capitaria, Samuel Levy, dijo que el movimiento del tipo de cambio local estuvo "en línea con el comportamiento de las divisas emergentes luego de que se conociera el dato de empleo en Estados Unidos", a lo que sumó que la corrección a la baja el dato anterior.
"Adicionalmente, se publicaron cifras del sector de servicios en Estados Unidos, que también se ubicaron por debajo de las expectativas", agregó.
Renato Campos, jefe de análisis de xDirect comentó que "los operadores locales especulan con un descenso mayor hacia los $ 630 como el rango que se esperó a pesar de tener un sentimiento positivo para el dólar en el mediano y largo plazo".
"La próxima semana estaremos atentos a las cifras de actividad económica e inflación que podrán determinar un nuevo escenario para el tipo de cambio local", advirtió.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.