DOLAR
$945,10
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.574,66
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,10
Euro
$1.097,80
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,72
Petr. Brent
66,41 US$/b
Petr. WTI
62,22 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.070,55 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTipo de cambio cerró en puntas de $ 671,8 comprador y $ 672,1 vendedor, marcando así una baja de apenas $ 0,2 frente al cierre anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 11 de mayo de 2017 a las 13:43 hrs.
Pese a iniciar la jornada a la baja, el dólar interbancario cerró este jueves estable frente al cierre anterior, en una jornada donde la compra de divisas por parte de los bancos contrarrestó el efecto bajista para el cruce de la recuperación en el precio del cobre, principal producto de exportación del país.
Así, el tipo de cambio cerró en puntas de $ 671,8 comprador y $ 672,1 vendedor, marcando así una baja de apenas $ 0,2 frente al cierre anterior.
En la jornada, el precio internacional del cobre subió 1,24%, hasta los US$ 2,53127 la libra, mientras que los contratos a tres meses del metal rojo se elevaron un 1,18%, hasta los US$ 2,54148 la libra.
Al cierre, el billete norteamericano, medido por el dollar index, mantenía leves movimientos registrando una baja de 0,09% frente a una canasta de monedas de referencia de los principales mercados internacionales.
En tanto, las peticiones semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos se redujeron en 2.000 solicitudes frente a la semana pasada, llegando hasta las 236.000, por debajo de las expectativas.
Según comentó el jefe de análisis de XTB Latam, Renato Campos, el movimiento intradía, donde el dólar incluso alcanzó a cotizar con pequeños avances, "parecen responder en primera instancia a los movimientos favorables que mostró el cobre en la sesión de Londres alejándose aún más del nivel de soporte que establece tras la elección del presidente Donald Trump".
"Las cifras positivas que presentó Estados Unidos a comienzos de la jornada, parecieron alentar al billete verde tras conocer una cifra de empleo positiva; nuevas solicitudes de subsidio por desempleo y la inflación por parte de los vendedores. De todas formas, los operadores de dólar local e internacional, parecen mantener la calma hasta conocer antecedentes de mayor relevancia", agregó.

Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.