En medio de un ambiente de incertidumbre sobre uno de los mayores focos de riesgo de los mercados financieros internacionales, el peso chileno siguió la caída de las principales divisas emergentes del mundo.
Al cierre de las operaciones de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en $ 667,10, lo que representa un avance de $ 3,2 con respecto al cierre de ayer.
En este momento, el Dollar Index –que mide a la moneda referente frente a una canasta de divisas– sube 0,08%, mientras que las principales monedas emergentes del mundo operan en números rojos en el momento. En América Latina, las mayores divisas caen, con la única excepción del peso mexicano.
La clave para la jornada está en la guerra comercial, mientras Estados Unidos y China avanzan en las negociaciones que tienen hoy su tercer encuentro en Beijing.
Si bien en la mañana se reportó que el presidente Donald Trump estaría dispuesto a extender la tregua 60 días más, siguen las dudas en el mercado sobre si ambas potencias lograrán llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto arancelario.
Con esto, el peso chileno ignoró que China reportó cifras de balanza comercial que se ubicaron por sobre las expectativas del mercado, avivando el precio del cobre, cuyos futuros suben un 0,9% en este instante, según datos de Bloomberg.