DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl cierre de su cotización en el mercado loca, la divisa cotizó en puntas de $ 665,40 comprador y $ 665,70 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 5 de diciembre de 2016 a las 13:33 hrs.
Con una marcada baja concluyó sus operaciones en el mercado interbancario local el dólar, que pese al negativo dato de Imacec de octubre, se vio presionado por el alza en el precio del cobre.
En la jornada, el metal rojo subió un 2,01% en la Bolsa de Metales del Londres, hasta los US$ 2,65420 la libra, su valor más alto desde el 28 de noviembre pasado.
Así, la divisa norteamericana se cotizó en puntas de $ 665,40 comprador $ y 665,70 vendedor, su nivel más bajo desde el 10 de noviembre, lo que implica una baja de $ 5,6 en relación al cierre del viernes, la mayor desde el pasado 08 del mismo mes.
Según el jefe de análisis de xDirect, Renato Campos, la marcada baja del billete verde frente al peso "se debe a la recuperación que muestra el cobre en la sesión europea y la debilidad que ha presentado el dólar a lo largo de la jornada donde se ha marcado una pauta correctiva a la espera de la decisión de la reserva federal".
"Si bien las cifras que proporcionaba la primera economía el día de hoy parecían ser positivas, el camino que se ha logrado dibujar los últimos días responde a una potencial alza mayor o un ritmo mucho más agresivo de lo descontado por el mercado, donde al parecer las dudas surgen por parte de la entidad rectora que podría no cumplir con las expectativas del mercado", agregó.
En eso, dijo que espera que el dólar cotice bajo los $ 670 durante la semana "con altas probabilidades de caer hasta los $ 660, donde podría encontrar un soporte técnico y psicológico importante para el mercado local".
En tanto, Ricardo Bustamante, analista de Capitaria, sostuvo que los "comentarios del presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, también apoyan las caídas del billete verde, especialmente después de hacer énfasis en que los salarios crecen en forma bastante moderada en la principal economía del mundo".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.