DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,72
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,52 US$/b
Petr. WTI
57,37 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.277,99 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se ha visto presionado por el importante rebote que registró el cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 25 de octubre de 2016 a las 13:36 hrs.
El dólar continúa retrocediendo frente al peso chileno y hoy cayó a niveles mínimos en más de dos meses, ante la fuerte recuperación del cobre y la debilidad de la divisa en el exterior.
En este contexto, el tipo de cambio se cotizó en $ 653,2 comprador y $ 653,5 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 5,8 respecto al cierre de ayer y su menor nivel desde el 16 de agosto.
Cabe recordar que ayer el dólar rompió la barrera de los $ 660 tras anotar un retroceso de $ 7,2 respecto al cierre del viernes.
Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de Capitaria aseguró que el dólar vuelve a ceder terreno luego de que el cobre registrara un fuerte avance, lo que se sumó a la pérdida de impulso del billete verde a nivel internacional tras la publicación del dato de confianza del consumidor en EEUU, por debajo de las expectativas.
"A su vez, el real brasileño vuelve a apreciarse, situación que también impulsa a las monedas de la región", añadió.
Levy agregó que desde el punto de vista técnico, se pierde un piso importante en la zona de $655-$654, por lo que su siguiente piso se ubica en los $647,40.
Por su parte, Diego Mora, analista de mercados de xDirect explicó que la paridad dólar/peso chileno está en un proceso bajista de corto plazo agudo debido a mejores perspectivas de producción manufacturera en Estados Unidos y Europa, las cuales han fortalecido al cobre.
"Esperamos que la paridad continué su proceso correctivo hasta los 645 para encontrar ahí un piso de mayor fuerza. Encontrando esa zona todas las miradas se concentran en el 75% de probabilidades de alza en la tasa de interés en Estados Unidos para el mes de diciembre, lo cual pueda fortalecer al dólar a nivel global", señaló.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.