DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.080,10
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,79 US$/b
Petr. WTI
60,61 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.067,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se ha visto presionado por el importante rebote que registró el cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 25 de octubre de 2016 a las 13:36 hrs.
El dólar continúa retrocediendo frente al peso chileno y hoy cayó a niveles mínimos en más de dos meses, ante la fuerte recuperación del cobre y la debilidad de la divisa en el exterior.
En este contexto, el tipo de cambio se cotizó en $ 653,2 comprador y $ 653,5 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 5,8 respecto al cierre de ayer y su menor nivel desde el 16 de agosto.
Cabe recordar que ayer el dólar rompió la barrera de los $ 660 tras anotar un retroceso de $ 7,2 respecto al cierre del viernes.
Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de Capitaria aseguró que el dólar vuelve a ceder terreno luego de que el cobre registrara un fuerte avance, lo que se sumó a la pérdida de impulso del billete verde a nivel internacional tras la publicación del dato de confianza del consumidor en EEUU, por debajo de las expectativas.
"A su vez, el real brasileño vuelve a apreciarse, situación que también impulsa a las monedas de la región", añadió.
Levy agregó que desde el punto de vista técnico, se pierde un piso importante en la zona de $655-$654, por lo que su siguiente piso se ubica en los $647,40.
Por su parte, Diego Mora, analista de mercados de xDirect explicó que la paridad dólar/peso chileno está en un proceso bajista de corto plazo agudo debido a mejores perspectivas de producción manufacturera en Estados Unidos y Europa, las cuales han fortalecido al cobre.
"Esperamos que la paridad continué su proceso correctivo hasta los 645 para encontrar ahí un piso de mayor fuerza. Encontrando esa zona todas las miradas se concentran en el 75% de probabilidades de alza en la tasa de interés en Estados Unidos para el mes de diciembre, lo cual pueda fortalecer al dólar a nivel global", señaló.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.