DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 661,50 comprador y $ 661,80 vendedor, marcando un alza de $ 2,8.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de enero de 2017 a las 13:33 hrs.
Al alza inició la semana el dólar en el mercado interbancario local, en una jornada marcada por el fortalecimiento de la divisa en el plano internacional.
Así, la moneda norteamericana se cotizó en puntas de $ 661,50 comprador y $ 661,80 vendedor, marcando un alza de $ 2,8.
Cabe recordar que el tipo de cambio se depreció marcadamente la semana anterior, tras bajar $ 8,8. Así, la divisa recupera parte del terreno perdido y se aleja de los niveles más bajos en un mes.
La fuerte baja fue provocada principalmente por la falta de claridad de la agenda económica que impulsará Donald Trump, que la semana pasada dio su primera conferencia de prensa, donde no ahondó en el tema.
Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria explicó que el alza del dólar se produce en un día de bajos montos transados por el feriado bancario de EEUU.
Para esta semana, en tanto, se espera que vuelva la alta volatilidad, dado que el miércoles se publicarán datos de inflación en EEUU, el jueves decisión de tasas en Chile y Europa y el viernes hablará nuevamente Trump una vez que asuma como presidente, situación que provocó importantes movimientos en las divisas.
Por su parte, Nataly Venegas, analista de mercados de xDirect, se refirió a la reunión mensual del Consejo del Banco Central, donde las proyecciones apuntan a que realizará un recorte de 25 puntos base en las tasas de interés, lo que la situaría en 3.25%.
"Si el Banco Central realiza esto, podría debilitar al peso chileno, ganando terreno la divisa local, proyectando un dólar alcista en niveles $665 a un mediano plazo con resistencia en los $670 durante el transcurso de la semana", según proyectó.
"El día viernes 20, Donald Trump asumirá la presidencia de EEUU, lo que podría significar una volatilidad mayor para el tipo de cambio local y el mercado en general", añadió.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.