DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl billete verde experimentó un leve retroceso de apenas $ 0,7 respecto al cierre previo, en medio de la disminución de la tensión por la guerra comercial.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Miércoles 20 de junio de 2018 a las 13:40 hrs.
La tensión por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, le dio un respiro al dólar, que finalizó las operaciones este miércoles estable frente al peso chileno con un mínimo retroceso.
El billete verde cerró en puntas de $ 638,7 comprador y $ 639 vendedor, esto es un leve descenso de apenas $ 0,7 respecto al cierre previo.
La transacción se produce en un ambiente tranquilo para la moneda norteamericana frente a una canasta de monedas de referencia. A esta hora, el dólar Index muestra un leve fortalecimiento de 0,01%. Por el contrario, el Bloomberg Dollar Spot cae 0,11%.
Por su parte, el precio del metal rojo no logró levantar cabeza pero moderó sus pérdidas y cerró estable.
Desde XTB Latam, el analista de mercados, Carlos Quezada, explicó que la disminución en las tensiones entre Estados Unidos y China "fortalecen levemente al USD en la sesión de hoy a nivel internacional".
Así, señaló que el tipo de cambio local "se acopla a esto subiendo un 0,40%, el dato bajo lo esperado de ventas de viviendas de segunda mano para la economía de EEUU restó fuerza al USD, debido a esto no alcanza a cerrar sobre los $ 640".
Con todo, previó una visión "levemente alcista para los próximos días de mantenerse las condiciones actuales".
Las ventas de viviendas usadas en EEUU cayeron 0,4% mensual en mayo a una tasa anualizada de 5,43 millones de unidades. Por su parte, el presidente de la Fed, Jerome Powell, subrayó las amenazas para la economía estadounidense durante su participación en una conferencia en Portugal. "Los cambios en la política comercial podrían hacer que tengamos que cuestionar las perspectivas", dijo el jefe de la Fed. "Por primera vez, estamos escuchando sobre decisiones de posponer la inversión, posponer las contrataciones".
Ángel Jouwayed, analista de mercados de Alpari Chile, detalló que el dólar estadounidense detiene su escalada de los últimos días, "estabilizándose momentáneamente en 639 pesos por dólar, debido a la reducción momentánea a la aversión al riesgo".
Sin embargo, el experto advirtió que durante las próximas semanas podría continuar la volatilidad en los mercados gracias a las tensiones comerciales entre EEUU y China que generan el miedo a una potencial guerra comercial.
En este contexto, proyectó para los próximos días un aumento del valor del dólar a niveles comprendidos entre 640 – 643. "En el caso de corrección, el precio se ubicaría entre 638 – 635 pesos por dólar", puntualizó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.