DOLAR
$950,13
UF
$39.551,81
S&P 500
6.733,76
FTSE 100
9.523,40
SP IPSA
9.101,90
Bovespa
144.160,00
Dólar US
$950,13
Euro
$1.101,60
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,33
Petr. Brent
62,59 US$/b
Petr. WTI
58,55 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.078,10 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa comunitaria cerró en $ 722.
Por: Diario Financiero Online/Expansión
Publicado: Lunes 27 de marzo de 2017 a las 17:25 hrs.
El euro experimentó hoy una fuerte alza frente al peso chileno.
La divisa comunitaria cerró hoy en $ 722, su nivel más alto desde el 11 de noviembre de 2016. Su avance porcentual diario, de 1,25%, en tanto, representó su mayor subida diaria desde el 30 de diciembre del año pasado.
Frente al dólar se cambió en US$ 1,0885, lo que supone un nuevo máximo anual y una cota muy diferente al US$ 1,034 que logró el 3 de enero pasado, el nivel más bajo de 2017.
Según Expansión, los inversionistas ponen en duda el escenario económico que habían descontado en Estados Unidos en los últimos meses. Las promesas electorales de Donald Trump aumentaron las expectativas de un contundente resurgir de la inflación, y por extensión de un ajuste más agresivo en los tipos de interés de la Fed.
La derrota de Trump del pasado viernes en su reforma sanitaria dispara las dudas sobre su capacidad para sacar adelante otras promesas electorales, en especial, la rebaja fiscal, una de las más esperadas por los mercados, junto al programa de inversión en infraestructuras.
Las menores expectativas sobre la rebaja fiscal enfrían las previsiones de inflación. A su vez, un escenario menos inflacionista reduciría el número de subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
La fortaleza del euro está respaldada con el dato macro más esperado del día en Europa. El índice Ifo alemán subió en marzo hasta los 112,3 puntos, frente a los 111 puntos que anticipaba el mercado.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.