El dólar
culminó las operaciones con un fuerte retroceso frente al peso chileno en una
jornada marcada por el excelente desempeño de las bolsas del mundo, especialmente
Wall Street, la principal referencia para el mercado chileno.
Al término
de las operaciones la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 572,70
comprador y $ 573,20 vendedor, lo que implica una caída de $ 8,8 en relación al
cierre del jueves pasado, igualando el mínimo anual alcanzado el 27 de marzo
pasado.
Pese a ello, hay que decir que el tipo de cambio llegó a un piso de $ 571,80 durante la sesión. De haber cerrado en ese nivel, hubiese constituído su nivel más bajo desde el 2 de octubre.
En Nueva York
los mercados anotaban alzas de más de 2%, mientras que en Europa las alzas
superaron el 3%. El optimismo sobre el sector bancario y algunos datos macroeconómicos
impulsaban las ventas en esa plaza, replicándose en el resto de las bolsas, incluida
la chilena.
Según Forex,
el dólar mantendría su tendencia bajista de corto plazo mientras el precio se
ubique bajo los niveles de $575 y $582. “De la misma forma, un cierre diario por
debajo del soporte mayor de $570, confirmaría un escenario bajista en el
mediano plazo que llevaría a la moneda estadounidense a niveles en torno a los
$550”, dijo la entidad.
El mercado
local no contó con la referencia del cobre dado que el mercado de Londres estuvo
cerrado por feriado.