Una caída moderada experimentó finalmente el dólar en su
paridad con el peso chileno, tras el término de las operaciones, las que
estuvieron marcadas por la euforia que vivían los mercados internacionales.
En ese contexto, el tipo de cambio se ubicó en puntas de $
577,50 comprador y $ 578,00 vendedor, lo que representa un retroceso de $ 2,4
en relación al cierre de la jornada previa y su tercera baja consecutiva.
Hay que señalar, eso sí, que la divisa estadounidense cayó
hasta niveles de $ 573,30 en la media sesión, uno de sus niveles más bajos de
todo el año. Abrió en $ 574.
Además de la euforia en los mercados internacionales (incluido
el de materias primas), el peso chileno estuvo favorecido por el fuerte aumento
del cobre que se disparó 3,7% a US$ 1,86, su nivel más alto del año.
“Tras romper el soporte clave en torno a los $580, el
billete verde entra en una fase de lateralización en el corto plazo, con
soporte ubicado en $570 y resistencia en torno a los $585. De producirse la
ruptura del soporte, el billete verde podría modificar su trayectoria e ir en
búsqueda de los $550”, comentó Forex Chile.