DOLAR
$953,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,88
Euro
$1.127,81
Real Bras.
$179,62
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,30
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.696,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se cotizó en puntas de $ 572,20 comprador y 572,50 vendedor, esto es un descenso de $ 2 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de marzo de 2014 a las 13:40 hrs.
El dólar no logró mantener la tendencia alcista pues el tipo de cambio se inclinó en favor del peso chileno durante las operaciones de esta jornada. Así, la divisa estadounidense dejó atrás tres sesiones de avances consecutivos y máximos de casi cinco años.
El billete verde se cotizó en puntas de $ 572,20 comprador y 572,50 vendedor, esto es un descenso de $ 2 respecto al cierre de la sesión anterior, pese a llegar a cotizarse en $ 577 en la apertura.
"Técnicamente, el par está en una sólida tendencia alcista y el cierre consecutivo sobre el nivel de $570 deja expuesto al precio a buscar el nivel de $580 y $585, para luego saltar al 61,8% de Fib. mensual $597,11. Ante un cambio de sentimiento, hay un piso importante es el $559,88, línea de tendencia alcista iniciada en octubre del 2013", indicó en el informe de mercados de FXCM Chile.
En BCI Estudios, en tanto, anticiparon un rango de trading entre $567 y $ 572, mientras que Santander proyectó un cierre de 2014 en torno a $ 570 con un máximo anual entre $ 590 y $ 600.
Ayer, el tipo de cambio avanzó 0,78% a $ 574,50, su nivel más alto desde el 30 de abril del 2009, cuando se negoció en $ 581,80.
Las debilidades de la economía local y las dudas sobre China provocaron que cayera la divisa, acentuado el descenso en el valor del precio del cobre –principal factor que define la paridad peso/dólar- en la Bolsa de Metales de Londres (LME).
Hoy, el precio del cobre sufrió una fuerte caída de más de 3% y finalmente rompió el piso de los US$ 3, ubicándose en sus niveles más bajos en 44 meses.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.