El "bonus" medio relativo a 2013 que recibieron los empleados del sector de inversión de Wall Street fue de US$164.530, lo que supone un aumento estimado del 15 % respecto al año anterior y la gratificación más alta desde 2008, informó hoy el fiscal de cuentas del estado de Nueva York, Thomas DiNapoli.
Las empresas de compraventa de valores del parqué neoyorquino volvieron a aumentar los pagos de beneficios e incentivos a sus empleados, en esta ocasión principalmente en concepto retroactivo por los años previos, en los que habían sido duramente criticados debido a la crisis financiera mundial.
"Wall Street navegó el año anterior por un camino complicado y en 2013 ha vivido un año beneficioso. Los empleados de empresas de inversión se llevaron 'bonus' significativamente más altos", explicó DiNapoli, que calculó en US$26.700 millones la cantidad total de estos complementos salariales vinculados al rendimiento personal del trabajador o a los beneficios empresariales.
Con este aumento significativo, que supone el tercer mayor "bonus" medio en la historia de Wall Street, la crecida bienal asciende al 44 % y esta estimación de la Fiscalía de Cuentas estatal no incluye las compensaciones realizadas sin impuestos o en forma de paquetes de acciones.
Las empresas de compraventa de valores emplean a 165.200 trabajadores, según datos de diciembre de 2013, lo que todavía se sitúa un 12,6 % por debajo de los niveles que se registraron inmediatamente antes de la crisis.
A pesar de que el sector financiero solo tiene el 5 % de los trabajadores del sector privado de la ciudad de Nueva York, acapara el 22 % de la masa salarial del sector privado, según el último informe, referente a 2012, concluyó la Fiscalía de Cuentas.