DOLAR
$949,50
UF
$39.551,81
S&P 500
6.734,98
FTSE 100
9.532,45
SP IPSA
9.107,31
Bovespa
144.610,00
Dólar US
$949,50
Euro
$1.100,87
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,29
Petr. Brent
62,78 US$/b
Petr. WTI
58,78 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.092,16 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó en puntas de $ 528,5 vendedor y $ 528,2 comprador, completando su cuarta jornada consecutiva de incrementos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de noviembre de 2013 a las 13:39 hrs.
El dólar mantuvo la tendencia alcista y hoy completó su cuarta jornada con incrementos, acercándose a niveles de $ 530 en una jornada positiva para los mercados internacionales.
El temor de un posible recorte del programa de estímulo monetario en Estados Unidos, ante sólidos datos macroeconómicos exhibidos ayer por la economía del país del norte, mantiene expectantes a los inversionistas.
En esta jornada, que no contó con la referencia de Wall Street, pero que mantuvo a los mercados de Europa con variaciones positivas y que a primera hora hizo cerrar el Nikkei japonés en máximos de 2007, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 528,5 vendedor y $ 528,2 comprador.
Con ello, el dólar alcanzó su nivel más alto desde el 5 de octubre de 2011, cuando tocó los $ 530,8.
En esta cotización, el billete verde alcanzó su nivel más alto a las 10:30 cuando se transó en $ 529,4.
Según el análisis de Capital FX "la tendencia del dólar permanece al alza, fundamentada por la fortaleza del billete verde frente a monedas emergentes, sumado al escenario local ante los últimos recortes en la tasa".
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.