El Nikkei clausuró la jornada con un avance del 0,17% que lo
llevó hasta los 9.691,80 puntos, mientras el Topix, que agrupa a todos los
valores de la primera sección, 0,50%, hasta los 871,63 enteros.
La demanda se concentró en el sector inmobiliario y el de
los metales no ferrosos, mientras que las mayores pérdidas fueron para las
compañías de transporte aéreo y los productores metalúrgicos.
El optimismo predominó en los primeros compases de la sesión
debido a la recuperación en las plazas estadounidenses después de cinco días de
en negativo, aunque las negociaciones tokiotas perdieron fuelle a lo largo del
día hasta cerrar con un avance muy contenido.
Uno de los motivos fue la caída del dólar hasta la banda de
los 88 yenes, algo que provocó el nerviosismo de los exportadores nipones,
muchos de los cuales han realizado sus previsiones de resultados en función de
un tipo de cambio medio de 94,5 yenes.
"Hay una fuerte preocupación en torno a las subidas del
yen y los inversores también se muestran precavidos a la espera de los
resultados de algunas compañías de EEUU, entre ellas Alcoa, esta semana",
indicó Masumi Yamamoto, analista de Daiwa Securities, a la agencia Kyodo.