Delito de clonación de tarjetas cae por primera vez en más de diez años
Durante los cinco primeros meses de este año, los delitos por uso fraudulento de tarjetas bancarias cayeron en 11%.
Durante los cinco primeros meses de este año, los delitos por uso fraudulento de tarjetas bancarias cayeron en 11%, en relación con el mismo período del año 2016. Esto significa que, entre los meses de enero y mayo, se produjeron 2.280 casos menos por clonación de tarjetas, según la subsecretaría de Prevención del Delito.
De esta manera se rompe una tendencia al alza que venía registrándose desde el año 2006. Es decir, por primera vez en más de 10 años se ha producido una baja en el delito de clonación.
Esta baja se explica, fundamentalmente, por la caída de estos delitos en la Región Metropolitana (-30,8%) y la Región de Valparaíso (-16%), las cuáles eran las regiones del país en las que se produjeron más casos de este tipo durante el año 2016.
Al respecto, el subsecretario de Prevención del Delito, Óscar Carrasco, señaló que "tanto en casos policiales como en la ENUSC habíamos tenido un incremento entre 2015 y 2016 del delito de clonación de tarjetas, y las razones se deben, entre otros factores, al también incremento en el uso de este tipo de forma de pago y al crecimiento del comercio electrónico. Por lo mismo, celebramos esta baja, pero debemos estar atentos y seguir trabajando de manera más intensiva frente a este delito".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.