IPSA terminó con variación negativa de 0,20%
La jornada se desarrolló en medio de la entrega de resultados empresariales y a la espera de la reunión del Central.
La Bolsa de Comercio de Santiago terminó la rueda con variaciones mínimas en sus indicadores, en una jornada marcada por la entrega de nuevos resultados de empresas del primer semestre y en medio de la expectación por la reunión de política monetaria mensual que celebra este jueves el Banco Central.
Así, el índice selectivo IPSA, que mide el comportamiento de
las 40 acciones líderes del mercado, cerró con una caída de 0,20%, llegando a
las 2.920,40 unidades.
En tanto, el general IGPA, que agrupa todos los títulos del mercado, perdió 0,18%,
cerrando en los 13.962,58 puntos.
Mientras, El Inter 10, que mide la evolución de los ADR
chilenos que se cotizan en Nueva York y que son componente importante del IPSA,
presentó un incremento de 1,02%, situándose en 3.473,57.
Las alzas fueron encabezadas por los títulos de Soquicom (+6,47%),
Hipermarc (+4,65%) y Quiñenco (+4,43%).
Por el lado de las bajas están los papeles de Mulfoods (-8,50%), Campos (-6,15%)
y Iansa (-5,96).
Te recomendamos

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

DF LAB
Siete referentes del ecosistema de innovación cuentan qué herramientas de IA usan para mejorar su productividad | Diario Financiero

Señal DF
US$ 75 millones han invertido los chilenos en el ETF de bitcoin de BlackRock | Diario Financiero

DF MAS
Los años de negociación y el rol de Leonardo DiCaprio en la compra de Isla Guafo | Diario Financiero

Empresas
Tras un exitoso debut, cadena chilena de pastas al paso busca duplicar sus locales en el país y alista aterrizaje en Brasil y EEUU | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.