Los operadores del sector financiero aumentaron sus proyecciones de inflación para junio, mientras que, a su vez, moderaron sus perspectivas de recorte de la tasa de interés.
Según los analistas consultados por el Banco Central para la segunda quincena de junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subirá 0,5% en el sexto mes del año, superior al 0,4% que estimaban hace 15 días.
Asimismo, mantuvieron sin variación sus proyecciones de IPC a 12 meses, ubicándola en 2,80%. A un horizonte de 24 meses, en tanto, la proyección se mantuvo en 3%, al igual que en la encuesta de inicios de junio.
Sobre la Tasa de Política Monetaria (TPM), los consultados reiteraron su visión de que se mantendrá en 5% en julio y estimaron que en enero de 2014 (horizonte de seis meses) se ubicará en 4,75%, versus la perspectiva de 4,50% de la encuesta previa.
A más largo plazo, los consultados ven la TPM en 4,50% a un año, para luego ubicarse en 4,75% a 24 meses.
Hoy, el tipo de interés del ente rector se ubica en 5% desde enero de 2012.
Proyección de tipo de cambio continúa al alza
Los operadores financieros han tomado nota de la apreciación que ha mostrado el dólar en el mercado local en los últimos meses debido a la desaceleración de la economía chilena, la fortaleza del billete verde a nivel internacional y la perspectiva de un posible recorte a la TPM por parte del Banco Central.
A diciembre, los encuestados prevén que el tipo de cambio se ubicará en niveles de $ 520, un avance de
$ 10 en relación a la primera quincena de junio.
De esta manera, los operadores han aumentado sus expectativas para el valor del billete en las últimas cuatro encuestas del instituto emisor.
En un horizonte de siete días, la divisa norteamericana se ubicaría en $ 510, versus los $ 505 de la consulta anterior.
Hacia octubre, en tanto, la proyección ubica al tipo de cambio en $ 515, un alza de $ 5 respecto al sondeo de la primera parte de junio.