Las bolsas asiáticas dieron continuidad a la racha alcista, con
una subida que en el caso del Nikkei superó el 2%, suficiente para cerrar por
encima de los 9.000 puntos por primera vez en dos meses.
Los avances se generalizaron en el conjunto de la renta
variable asiática. En Singapur e India las subidas superaban el 1,5%.
Al borde de este porcentaje se quedaba el repunte contabilizado en Hong Kong,
mientras que en la principal plaza de la región, la de Tokio, la
revalorización alcanzó el 2,07%. En Shangai, la bolsa cerró con un fuerte aumento de 3,29%.
El índice Nikkei concluyó así la jornada en los 9.043,12 puntos,
por encima de los 9.000 puntos por primera vez en dos meses. Los inversores
japoneses encontraron una dosis extra de confianza en el mercado de divisas. El
yen corrige su rally, y se sitúa en zona de mínimos de tres semanas frente al
dólar.
El clima de optimismo reinante en el inicio de 2009 se
contagió también a los mercados asiáticos, y más aún al conocerse la propuesta
de Barack Obama de realizar recortes de impuestos por valor de más de 300.000
millones de dólares en Estados Unidos.
Las subidas se extienden también al precio del petróleo, por
tercera jornada consecutiva, para alivio de las cotizaciones de las empresas
vinculadas a las materias primas. En el sector, la jornada en el Nikkeo
finalizó con subidas superiores al 9% en Mitsubishi Materials, JFE Holdings y
Sumitomo Metal Mining.
Entre las compañías exportadoras, aliviadas por las bajadas del yen, las
subidas alcanzaron el 6% en Mazda