Mercados en Acción
DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,29 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.670,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Una nueva emisión es la que está ad portas de cerrar BCI en mercados internacionales.
Y es que la entidad controlada por la familia Yarur podría colocar deuda esta semana por US$ 500 millones a diez años plazo, recursos que serían
destinados al financiamiento del crecimiento del banco.
De concretarse la operación esta semana, implicaría que en menos de seis meses la firma habría levantado US$ 1.100 millones, luego que en septiembre pasado realizará su primera emisión internacional por US$ 600 millones (a 5 años plazo).
La agencia S&P clasificó los papeles en ‘A’, con perspectiva estable
Según la agencia, la clasificación refleja la “sólida” posición de negocios y los “adecuados” niveles de capital, ingresos, posición de riesgo, financiamiento y liquidez, en comparación a otros bancos chilenos. En la nota del banco, S&P toma en cuenta también la medianamente alta probabilidad de que el gobierno salga a ayudar a BCI en caso de necesidad, por su alta importancia sistémica.
Por otra parte, la perspectiva estable se justifica, según la agencia, en la expectativa de que BCI mantendrá su posición competitiva en el sistema financiero chileno, con una participación de al menos 12%.
Esta sería la segunda operación del año, luego de la anuncia por Corpbanca, por un monto de
US$ 800 millones que serían colocados hoy.
Durante este año, también se espera que BancoEstado realice al menos una colocación, por un monto mínimo que también bordearía los US$ 500 millones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.