Mercados en Acción
DOLAR
$951,69
UF
$39.485,65
S&P 500
6.599,23
FTSE 100
9.210,60
SP IPSA
9.044,96
Bovespa
145.076,00
Dólar US
$951,69
Euro
$1.127,60
Real Bras.
$179,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,00
Petr. Brent
68,28 US$/b
Petr. WTI
64,34 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.719,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
El escenario que se abrió en el mercado tras el balotaje fue considerado como positivo y un “cielo azul” para Credit Suisse, lo que produjo que la firma elevara las estimaciones de precios para los ADR de Santander y Banco de Chile, aunque manteniendo la posición de neutral. Esto se gatilla por mejoras en las expectativas de crecimiento económico ante el arribo en marzo de un gobierno pro mercado, proyectando un incremento del PIB de hasta 3% para el 2018. Esto sería ayudado por las modificaciones a las reformas tributaria y laboral que pretende llevar a cabo la nueva administración, lo que respaldaría una mayor confianza en el sector privado.
Otro elemento es el fortalecimiento del peso chileno frente al dólar, estimando una apreciación de la moneda de aproximadamente 5% en el tipo de cambio nominal promedio en 2018. Así, Credit Suisse fijó un precio de US$ 35 para Santander, de los US$ 31 que tenía originalmente, y para Banco de Chile aU S$ 101, de los US$ 89 en un principio. Además, la entidad financiera mantuvo su preferencia por el banco de capitales españoles debido a una “valoración relativa más conveniente”.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró el fallo de la Corte Suprema e instó a las autoridades a que sean consistente a la hora de permitir inversiones sostenibles que traen progreso a los chilenos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.