Mercados en Acción
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,36
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,03
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
59,71 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.192,42 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
El escenario que se abrió en el mercado tras el balotaje fue considerado como positivo y un “cielo azul” para Credit Suisse, lo que produjo que la firma elevara las estimaciones de precios para los ADR de Santander y Banco de Chile, aunque manteniendo la posición de neutral. Esto se gatilla por mejoras en las expectativas de crecimiento económico ante el arribo en marzo de un gobierno pro mercado, proyectando un incremento del PIB de hasta 3% para el 2018. Esto sería ayudado por las modificaciones a las reformas tributaria y laboral que pretende llevar a cabo la nueva administración, lo que respaldaría una mayor confianza en el sector privado.
Otro elemento es el fortalecimiento del peso chileno frente al dólar, estimando una apreciación de la moneda de aproximadamente 5% en el tipo de cambio nominal promedio en 2018. Así, Credit Suisse fijó un precio de US$ 35 para Santander, de los US$ 31 que tenía originalmente, y para Banco de Chile aU S$ 101, de los US$ 89 en un principio. Además, la entidad financiera mantuvo su preferencia por el banco de capitales españoles debido a una “valoración relativa más conveniente”.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.