DOLAR
$929,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.738,61
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.023,00
Dólar US
$929,80
Euro
$1.081,67
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,90 US$/b
Petr. WTI
58,58 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.168,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
LarrainVial sube precio objetivo de Ripley
De acuerdo a la corredora de bolsa el cierre de las operaciones del retailer en Colombia, sumado a una mejora en el riesgo de crédito en Chile los llevó a realizar una actualización del valor de la acción de Ripley, al alza.
Así, LarrainVial aumenta el precio objetivo del papel desde los $ 330 a $ 400, reafirmando su recomendación de comprar.
“Esperamos que el EBITDA aumente un 12% y los ingresos netos lleguen a los $ 48.000 millones en 2016, porque Ripley ya no va a reportar pérdidas de Colombia”, señala LarrainVial, que pone el punto al señalar que en 2015 el EBITDA de Colombia fue de -$ 10.000 millones.
A eso la entidad agrega que Banco Ripley en Chile también debería ver un aumento en su EBITDA, esto último como consecuencia del incremento en las colocaciones y la caída en los préstamos morosos producto de las renegociciones de los últimos meses, lo que le permitiría al banco del holding alcanzar niveles de riesgo más bajos que los del año pasado.
“Los préstamos renegociados se redujeron un 1,3% en términos trimestrales en el cuarto trimestre de 2015, llegaron a hasta el 12,1% del total de créditos, y la morosidad de 0-60 días bajó a un 0,7% en el cuarto trimestre de 2015, hasta un 17,2%”.
Cobre cierra con leve baja tras subir más de 4% la semana pasada
El cobre ayer cerró con su segundo retroceso consecutivo en medio de la incertidumbre sobre la solidez de la economía de China y tras subir más de 4% la semana pasada.
El metal rojo perdió 0,30% por lo que terminó en US$ 2,26 la libra, frente a los US$ 2,22 del cierre del viernes, en la Bolsa de Metales de Londres.
Según Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, el cobre retrocedió en medio de preocupaciones por el mercado de deuda de China tras conocerse una serie de impagos durante el año, lo que vuelve a generar incertidumbre en los inversionistas que se desligan de posiciones más riesgosas.
El analista destaca que durante la semana tendremos reuniones de importantes Bancos Centrales, como el de EEUU y Japón, los que podrían generar una mayor volatilidad en los activos financieros.
“De momento, la cotización del commodity podría fluctuar entre los US$ 2,20 y US$ 2,30 la libra”, estimó Bustamante.
Por su parte, el dólar consiguió su tercera jornada de alzas consecutivas frente al peso chileno llegando a un valor de $ 669,8 comprador y
$ 670,1 vendedor.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.