DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
precio objetivo de cencosud subiría si riesgo de argentina baja
Cuando ya se acercan las elecciones en Argentina desde Banchile Inversiones estimaron que el precio objetivo de Cencosud podría subir desde $ 1.900 a $ 2.400, "en caso que el riesgo-país de Argentina (medido por el spread de sus CDS) baje 1000pb".
Desde la entidad indicaron que si el múltiplo usado para valorizar los flujos de Argentina es 10x en vez de 0x, "en este caso, el precio objetivo podría alcanzar a $ 2.300".
"Creemos que los inversionistas no estaban asignando valor a las operaciones argentinas antes de los cambios recientes en la situación electoral", añadió.
Las operaciones de Cencosud en Argentina aportan el 25% y 30% de los ingresos y el EBITDA consolidados, respectivamente.
asociacion de fondos mutuos y sbif firman convenio
La Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile (AAFM) y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) firmaron un convenio de cooperación tendiente a desarrollar un plan de trabajo en conjunto para generar conocimiento y promoción de iniciativas destinadas a la educación financiera.
Mónica Cavallini, gerente general de la Asociación, destacó el acuerdo con la autoridad. "Una de las prioridades de la AAFM es la educación financiera. Como asociación desde hace años hemos realizado diversas iniciativas que buscan aportar al entendimiento respecto a materias y productos financieros y a través de este convenio, ambas entidades estamos uniendo esfuerzos para que estos objetivos se cumplan satisfactoriamente."
Por su parte, Eric Parrado, superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, explicó que "la educación financiera no debe ser un privilegio para algunos, sino que tiene que ser extendido para todas las personas. Para la SBIF es un pilar fundamental y este convenio permitirá fortalecer el conocimiento financiero.
Queremos que sea prioridad la educación financiera para que se entienda la importancia de tomar mejores decisiones de vida".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.