Mercados en Acción

Lo que debes saber este viernes antes de que abra el mercado (+ Podcast)

Todas las miradas están en el reporte que publicará EEUU tras la apertura. Se espera que el IPC estadounidense marque un alza a 12 meses de 6,7%-6,8%, su mayor nivel en 40 años.

Por: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres | Publicado: Viernes 10 de diciembre de 2021 a las 07:38 hrs.
  • T+
  • T-
Bloomberg
Bloomberg

Compartir

Toma de ganancias, temor a la variante Ómicron, o temor a la próxima acción de la Fed. ¡Ah! No olvidemos un nuevo default en China. Factores abundan para que los mercados no tengan hoy una sola dirección. En su lugar, tenemos una sesión mixta hasta ahora.

En Asia, el índice regional cae 0,96%, arrastrado por bajas de 1% en el Nikkei y Hong Kong. Las acciones chinas son castigadas por el reporte de un nuevo default, esta vez del desarrollador inmobiliario Kaisa Group también fue puesto en rating "default restringido" de parte de Fitch, tras incumplir un pago vinculado a un bono en dólares. En Japón, la inflación mayorista alcanzó un récord de 9% en noviembre, por encima de las expectativas, y dando cuenta de la persistencia de las presiones inflacionarias.

De hecho, este es el tema que marcará la pauta de la sesión de hoy en los mercados. Todas las miradas están en el reporte que publicará EEUU tras la apertura. Se espera que el IPC estadounidense marque un alza a doce meses de 6,7%-6,8%. Su mayor nivel en 40 años. Si se suma que ayer se reportó que los subsidios por desempleo bajaron a su menor nivel en 52 años, todo apunta a una acción de la Fed la próxima semana.

En Europa, los índices operan a la baja mientras esperan el reporte. El Stoxx600 pierde 0,31%. Por el contrario, los futuros de Wall Street buscan un repunte tras las caídas de ayer. El S&P500 sube 0,27% y el Nasdaq 0,33%. El dólar opera plano.

En Chile también se sienten las presiones inflacionarias. Diario Financiero recoge la alerta del gremio de la construcción sobre el alza continua en el precio de algunos materiales.

DF también reporta las reacciones tras el anuncio del Gobierno de una Pensión Garantizada Universal, que espera financiar con la eliminación de exenciones tributarias. Desde el comando de Gabriel Boric cuestionaron el timing, pero valoran la propuesta.

Además, DF resume las propuestas de ambos candidatos para las Pyme y el emprendimiento.

 

ATENTOS HOY:

  • Toda la atención está en el reporte de IPC de EEUU. El mercado espera un alza mensual de 0,7%, que llevaría la tasa a 12 meses a 6,8% en noviembre. (10.30 horas)
  • El mercado también analizará el impacto de la inflación en la confianza de los consumidores. El índice de Michigan a diciembre se publica pocas horas después. (12.00 horas)
  • También tendremos datos de inflación de Brasil a noviembre. Se espera un alza mensual de 1%. La inflación a 12 meses llegaría a 10,88%. (09.00 horas)

Lo más leído