DOLAR
$925,96
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.838,42
SP IPSA
9.919,71
Bovespa
157.647,00
Dólar US
$925,96
Euro
$1.075,82
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,48
Petr. Brent
63,27 US$/b
Petr. WTI
59,02 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.228,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego de que los bonos a 10 años de Alemania llegaran a ubicarse en tasa negativa, se redoblaron las críticas sobre las medidas del Banco Central Europeo y su política macroeconómica.
Mark Gilbert, columnista y miembro del consejo editorial de Bloomberg View, habló del “agotamiento del BCE”. Y es que, a pesar de que la caída en las tasas de estos bonos se le atribuye en primer lugar a la alta volatilidad de los mercados europeos producto de los temores provocados por el Brexit, situación que ha hecho que los inversionistas recurran a estos instrumentos como refugio, la verdad es que los bonos alemanes no son los únicos que se encuentran en los niveles más bajos de su historia.
De hecho, fue Alemania la última en unirse al grupo conformado por Francia, España e Italia, que mantienen las tasas de sus bonos a 10 años cerca de mínimos históricos, cercanos a cero.
Si los bonos españoles, por ejemplo, en 2013 alcanzaron tasas por encima del 5%, hoy éstas se ubican por debajo del 2%.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.