Mercados en Acción
DOLAR
$925,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.834,70
SP IPSA
9.914,99
Bovespa
157.613,00
Dólar US
$925,90
Euro
$1.075,88
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,46
Petr. Brent
63,38 US$/b
Petr. WTI
59,11 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.235,34 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
En la semana previa a la definición de si el Reino Unido deja o no la Unión Europea, un sondeo de Thomson Reuters revela que ese país ha bajado en forma importante sus operaciones de fusión y adquisición durante 2016.
De acuerdo al reporte, en lo que va del año los M&A que involucran compañías británicas llegan a los
US$ 57.600 millones, lo que significa un 4% de las operaciones de este tipo a nivel global. La cifra no resulta para nada positiva, ya que se inscribe como la participación más baja del Reino Unido en M&A desde 1980 y además como el monto más bajo acumulado en lo que va del año desde 2013.
En lo que corresponde a operaciones de fusión y adquisición entre empresas británicas con pares de otros países, éstas muestran la caída más relevante, totalizando US$ 43.800 millones en lo que va del año, es decir un 74% menos que los montos alcanzados a la misma fecha en 2015.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.