Mercados en Acción
DOLAR
$971,04
UF
$39.184,08
S&P 500
6.370,86
FTSE 100
9.098,29
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$971,04
Euro
$1.122,56
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,33
Petr. Brent
72,07 US$/b
Petr. WTI
69,63 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.385,25 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
En la semana previa a la definición de si el Reino Unido deja o no la Unión Europea, un sondeo de Thomson Reuters revela que ese país ha bajado en forma importante sus operaciones de fusión y adquisición durante 2016.
De acuerdo al reporte, en lo que va del año los M&A que involucran compañías británicas llegan a los
US$ 57.600 millones, lo que significa un 4% de las operaciones de este tipo a nivel global. La cifra no resulta para nada positiva, ya que se inscribe como la participación más baja del Reino Unido en M&A desde 1980 y además como el monto más bajo acumulado en lo que va del año desde 2013.
En lo que corresponde a operaciones de fusión y adquisición entre empresas británicas con pares de otros países, éstas muestran la caída más relevante, totalizando US$ 43.800 millones en lo que va del año, es decir un 74% menos que los montos alcanzados a la misma fecha en 2015.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.