Mercados en Acción
DOLAR
$950,72
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.247,70
SP IPSA
9.107,28
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,72
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,92 US$/b
Petr. WTI
63,90 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.729,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Fabiola García Sanders
Tras la huida de los inversionistas desde la renta variable hacia la renta fija, en el mercado anticipan que quizás este sea el momento de retornar a las antiguas posiciones. Así lo ve GlobalFolio Financial Advisors -un multi family office y consultora- en sus proyecciones para los próximos años.
Si bien en un escenario equilibrado la rentabilidad en acciones de mercados emergentes debiera ser de 13,7% promedio, GlobalFolio prevé un retorno de 25,1% para los siguientes dos años. Esto, dadas las bajas valorizaciones de las acciones.
El anterior sería el sector más atractivo para invertir, seguido por los papeles de mercados desarrollados, que, según sus cálculos, avanzarían 20,4%.
Esto, en contraste con la renta fija que “está cara”, debido a las tasas bajas y poco atractivas. De hecho, como ejemplo destacaron los bonos del tesoro a diez años que se encuentran en su nivel más bajo en 141 años (desde 1871).
En cuanto a recomendaciones, la asesora se inclina -en un perfil moderado- por una exposición en bonos de 46,9% del portafolio, luego en acciones por 37,6%, un 15% en caja (depósitos de corto plazo) y, finalmente, sólo 0,5% en commodities.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.