Mercados en Acción
DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,32
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,94
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,45 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.213,47 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Fabiola García Sanders
Tras la huida de los inversionistas desde la renta variable hacia la renta fija, en el mercado anticipan que quizás este sea el momento de retornar a las antiguas posiciones. Así lo ve GlobalFolio Financial Advisors -un multi family office y consultora- en sus proyecciones para los próximos años.
Si bien en un escenario equilibrado la rentabilidad en acciones de mercados emergentes debiera ser de 13,7% promedio, GlobalFolio prevé un retorno de 25,1% para los siguientes dos años. Esto, dadas las bajas valorizaciones de las acciones.
El anterior sería el sector más atractivo para invertir, seguido por los papeles de mercados desarrollados, que, según sus cálculos, avanzarían 20,4%.
Esto, en contraste con la renta fija que “está cara”, debido a las tasas bajas y poco atractivas. De hecho, como ejemplo destacaron los bonos del tesoro a diez años que se encuentran en su nivel más bajo en 141 años (desde 1871).
En cuanto a recomendaciones, la asesora se inclina -en un perfil moderado- por una exposición en bonos de 46,9% del portafolio, luego en acciones por 37,6%, un 15% en caja (depósitos de corto plazo) y, finalmente, sólo 0,5% en commodities.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.