Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Transcurrido el noveno mes del ejercicio, el IPSA cae 11,67% y completa un semestre completo transando con pérdidas. Y como a la fecha, 30 de sus 40 valores operan a la baja en 2013, algunas acciones de menor capitalización de la bolsa local, que no pertenecen al índice selectivo, han destacado en el último año por su importante rentabilidad.
En los últimos 12 meses, las acciones de Gasco lideran las ganancias de la Bolsa de Comercio, con un alza de 67,15%. Asimismo, Zofri sube 52,44% y CGE un 34,71%. Más atrás, Schwager avanza 27,52% en el mismo período.
Y pese al mal desempeño del selectivo local, dos de sus títulos destacan tanto por la rentabilidad de 2013 como de los últimos 12 meses. Hites lidera las alzas de los dos períodos. Si en lo que va del año gana 13,44% y es la de mejor desempeño del IPSA, desde septiembre de 2012 ese avance se incrementa hasta 53,17%. Detrás de Hites, Forus es la segunda de mejor rentabilidad también en ambos períodos. Este año sube 12,4%, mientras que en los últimos 12 meses dicho avance crece hasta 39,49%. Pero pese al buen desempeño de estos dos papeles del sector retail, el peso relativo dentro del índice de ambos no alcanza el 6%, por lo que el indicador se mantiene con una caída de 7,69% este año.
Las más golpeadas
En la vereda opuesta, los valores que más retroceden en el último año corresponden en su gran mayoría a acciones IPSA. Sin embargo, la lista la encabeza Norte Grande. Las acciones de la sociedad, una de las controladoras de SQM, bajan casi 60%. Mientras, las de la serie B de SQM ceden más de 51% en igual período. Más atrás, los papeles de Vapores se han contraído 50% desde septiembre del año pasado y las acciones de SalfaCorp se repliegan 48,61%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.