La OPEP
corrigió ligeramente al alza su
pronóstico de la demanda de crudo global para este año y el próximo. La demanda
petrolera caerá este año 1,4 millones de barriles diario (mb/d), 200.000
barriles diarios menos de lo estimado anteriormente, hasta 84,24 mb/d, aunque
esta cifra será un 1,65% menos que el año anterior.
La
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estimó,
asimismo, que para 2010 prevé un crecimiento de la demanda de 700.000 barriles
diarios, frente a los 500.000 barriles (un 0,8%) pronosticados en el informe de
septiembre, y hasta los 84,93 mb/d.
Este nuevo aumento previsto en el último informe de la OPEP se debe a un incremento
procedente en su mayoría de los países no miembros de la Organización de
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en especial de China, India, Oriente
Medio y América Latina. Dicho informe destaca "la relativamente alta dependencia"
de esos países de cara a los pronósticos económicos y energético del año
próximo.
Los países mencionados podrían ser los responsables del 2,2%
del crecimiento económico mundial, que se estima alcanzará el 2,7% el próximo
ejercicio superando en un 0,2% las anteriores previsiones.
La OPEP
destaca que la principal revisión se produjo en China, donde la economía
crecerá este año un 85 y un 8,5% en el año 2010, comparado con la caída de los
países de la OCDE
del 3,6% este año y el magro aumento del 1% el año próximo.
No obstante, el cártel advierte de que "hasta que no
haya una visión más nítida sobre el ritmo de recuperación económica, el
pronóstico sobre el consumo petrolero y de otras materias primas continuará
altamente dependiente de las señales económicas". Sin embargo, la
creciente debilidad del dólar estadounidense empuja los precios nuevamente al
alza, por encima de los 70 dólares por barril, destaca la OPEP, como fue el caso ayer,
cuando se pagó a 70,6 dólares.