Ranking de las AFP con las mayores multas pagadas
Las máximas sanciones han sido para Modelo y ProVida por un monto de 5.000 UF para ambas.

La Superintendencia de Pensiones (SP) es el organismo regulador que representa al Estado al interior del sistema de pensiones chileno y dentro de sus funciones está fiscalizar y sancionar -si es necesario- a las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP).
Según datos publicados en la SP, las primeras multas se realizaron en 1983. Ese año una de las primeras sanciones fue para AFP Cuprum con 600 UF. Una década después, otras administradoras fueron multadas como Habitat y ProVida con 150 UF y 620 UF, respectivamente.
Sin embargo, hubo dos casos en que el regulador multó a dos administradoras con el mayor monto. A fines de 2018, sancionó a ProVida con una multa 5.000 UF por "incurrir en irregularidades e infracciones normativas en materia de comercialización.
El año pasado fue el turno de AFP Modelo, administradora que también fue multada por un monto de 5.000 UF, debido a que la administradora en reiteradas ocasiones, entre 2018 y 2019, se negó a entregar información que le pidió el regulador.
Según datos de la SP, entre diciembre 2018 y noviembre 2019, ProVida pagó multas por un total de 6.700 UF. Le siguió Cuprum y PlanVital con sanciones por 1.300 UF cada una. Habitat, Capital y Modelo pagaron multas por 900 UF, 800 UF y 600 UF, respectivamente.
Te recomendamos

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Empresas
Latam declara exitosa recompra de acciones: recibió más del doble de ofertas por estos papeles | Diario Financiero

Empresas
Por octava vez, MOP posterga apertura de ofertas de concesión Ruta 5 Chacao–Chonchi y acumula más de 40 meses de retrasos | Diario Financiero

Internacional
Estados Unidos y Ucrania firman esperado acuerdo sobre acceso a recursos naturales estratégicos | Diario Financiero

Mercados
Dólar se dispara más de $ 10 mientras el cobre se desploma por las huellas de la guerra comercial en EEUU y China | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gobierno y CUT llegan a acuerdo para incrementar el salario mínimo en 3,6% hasta los $ 529.000
También se acordó que en enero vuelva a subir a los $ 539.000. Si bien ambas partes cerraron la negociación, ahora el proyecto será enviado al Congreso. La CPC expresó su preocupación ante el alza.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.